|  | 
   
  |  | 
      Expectativas de las Capacidades Motriz
Actividades para apoyar a su hijo(a):
 
Cuando este caminando con su hijo(a), pídale que camine:  
  De lado, con los pies juntosDe lado, cruzando los piesHacia atrásPractique dar saltitos. Haga brincos de mariposa.  Pídale que se balancee en un pie. Cambie de pie. Déle una seria de instrucciones como, "brinque/salte en su pie izquierdo y después toque el piso." Practique saltar a la cuerda. Camine en una línea recta en las grietas de la acera. Practique rebotar una pelota. Cambie de manos.  Practique tirar una pelota con el agarro invertido. Enseñe a su hijo(a) como chasquear sus dedos. Pídale a su hijo(a) que toque cada dedo con el pulgar (por ejemplo: el dedo índice con su pulgar, dedo medio con su pulgar). Repita con los ojos cerrados. Use objetos diferentes y practique apretarlos (una pelota, unos calcetines, una naranja). Mire como su hijo(a) agarra un lápiz. Enséñele la forma correcta de cómo agarrarlo para poder edificar los músculos de las manos. Corra en su sitio por 30 segundos y después un minutoDibuja un triangulo, un circulo, un rectángulo, o un cuadrado en un papel. Pídale a su hijo(a) que lo trace con su dedo. Después pídale que lo trace con un lápiz. Practique pintar/colorear dentro de las líneas de un dibujo.  Practique amarrar sus zapatos. Practique ponerse su chamarra y cerrar la cremallera. Pídale que cruce sus piernas y se pare en un sitio.    Expectativas Sociales y de Comportamiento
Actividades para apoyar a su hijo(a):
 
Platique y practique no interrumpir cuando otra persona esta hablando: 
Espere pacientemente.  Diga "con permiso" solo una vez y espere.   No jale la ropa para llamar la atención.  Platique sobre que hacer si alguien lo enfada:   
Respire hondo 3 veces para calmarse.  Dígame como se siente.  Aléjese o márchese.Platique sobre que hacer si el (ella) no "Gana":  
Celebra la persona o el grupo que ganó.  No llores o hagas un mohín/un puchero.  Trata de hacerlo mejor para la próxima vez.  Platique sobre que hacer si hay alguien que lo esta molestando:  
Ignórelo.Pídale que pare.  Aléjese.Platique sobre que hacer si alguien tiene lo que el (ella) quiere:  
¿Como se lo puedes pedir amablemente?  Espere su turno.  Si no le dan un turno, que se diga a si mismo "Tal vez la próxima vez."  Practique modos corteses:    
Diga "por favor" cuando pidas algo.  Diga "gracias" después de que una persona le da algo.  Diga "con permiso" para interrumpir o si necesitas pasar por una persona.  Diga "discúlpame/perdóname" si hieres a otra persona.   Expectativas del Habla
Actividades para apoyar a su hijo(a):
 
Diga tres palabras que empiezan con el mismo sonido. Pídale a su hijo(a) que le diga el sonido principiante.  Diga tres palabras que terminan con el mismo sonido. Pídale a su hijo(a) que le diga el sonido de terminación.   Dígale a su hijo(a) una serie de instrucciones. Pídale que se lo repita.  Enséñele a su hijo(a) las canciones infantiles y pídale que se los recita de memoria.   Haga una oración y pídale que se lo repita.  Enséñele a su hijo(a) su número de teléfono y su dirección.  Juegue "Teléfono." Dígale un mensaje en voz baja (un susurro) en el oído de su hijo(a) y pídale que se lo repita a otra persona. ¿Estaba correcto?  Hágale preguntas a su hijo(a) sobre si mismo y pídale que responda en frases completas.  Haga un títere/marioneta de calcetines o de una bolsa de papel y deje que su hijo(a) invente las palabras.  Ponga unos objetos en un bolso. Pídale a su hijo(a) que ponga su mano dentro de el y describa lo que el (ella) siente.  Léale un poema a su hijo(a). Pídale que se lo repita.  Diga una palabra a voz alta. Pídale a su hijo(a) que le diga una palabra que hace rima con/que suena igual que ella.  Después de mirar la televisión, pídale a su hijo(a) que le diga lo que sucedió.  Juegue "Adivinar el Animal." Piense en un animal. Pídale a su hijo(a) que haga preguntas para tratar de adivinar cual es el animal que Usted tiene en la mente.  Juegue "Yo Espío." Piense en un objeto en el cuarto. Pídale a su hijo(a) que trate de adivinar el objeto con sus preguntas. Su hijo(a) debe decir sus adivinanzas en frases completas.  Después de jugar con sus amistades, pregúntele a su hijo(a) sobre que hicieron.  Pídale a su hijo(a) que describa la ropa que tiene puesta Pídale a su hijo(a) que diga su primer nombre y su apellido.   Expectativas de Lectura y Escritura
Actividades para apoyar a su hijo(a):
 
Cuando le lea a su hijo(a), pídale que le diga lo que esta pasando en la ilustración.  Deje que su hijo(a) pase las paginas del libro.  Ponga crema de afeitar en la mesa o en la encimera. Deje que su hijo(a) la extienda con sus manos. Practique escribir:
 
Las letras del alfabetoNombreNúmerosFormasMire al periódico. Pídale a su hijo(a) que haga un circulo sobre las letras o las palabras que Usted le pide que encuentre. Por ejemplo: "Haga un circulo sobre todas las letras 'D' que puedas encontrar."  Escriba las letras mayúsculas en unas fichas. Escriba las letras minúsculas en unas pinzas de tender la ropa. Pídale a su hijo(a) que ponga la pinza en la ficha que corresponde con la letra.  Hágale un cuento a su hijo(a) y deje que el (ella) lo interprete como un actor/una actriz.  Grape unos papeles para hacer un libro. Pídale a su hijo(a) que le dicte las palabras de un cuento y después el (ella) lo puede ilustrar en el libro.  Mire a su hijo(a) escribir el alfabeto. ¿Su hijo(a) forma las letras correctamente, moviendo desde arriba hasta abajo, y no desde abajo hasta arriba?  Haga un libro de palabras que su hijo(a) pueda leer. Corte las etiquetas de las cajas de cereal, cajas de meriendas, revistas y hasta tome unas fotos de los letreros.  Use plastilina para formar las letras del alfabeto.  Anime a su hijo(a) que haga dibujos y que le haga el cuento de los dibujos verbalmente.  Enséñele como dibujar una persona.  Mientras leen un cuento, pídale a su hijo(a) que apunte al dibujo que corresponde con la palabra y viceversa.  Mientras leen un cuento, pídale a su hijo que encuentre las palabras que se identifican a simple vista, como "is (es), the (el), and (y), went (fue), to (a), he (el), she (ella), was (era), go (ir)."   Mientras comen galletitas o sopa de alfabeto, pídale a su hijo(a) que le diga las letras.  Diga el sonido de una letra y pídale a su hijo(a) que le traiga un objeto que empieza con ese sonido. Por ejemplo, diga el sonido "/b/" y pídale a su hijo(a) que le de un beso, o diga el sonido "/p/" y pídale que le traiga un peluche.    Expectativas de la Matemática
Actividades para apoyar a su hijo(a):
 
Pídale a su hijo(a) que iguale los guantes, mitones y zapatos derechos e izquierdos.  Clasifique objetos como botones, bloques, o juguetes pequeños por tamaño o por color.  Escoja un objeto. Encuentre algo mas grande que. Encuentre algo mas pequeño que.  Juegue "Yo Espío." Busque un objeto en el cuarto y diga "Yo espío algo redondo." Pídale a su hijo(a) que adivine lo que es. Cambie el atributo de forma a color.  Déle a su hijo(a) una cuchara. Pídale que encuentre 3 cosas que son mas largas que la cuchara.  Cocinen juntos. Permita que su hijo(a) mida los ingredientes.  Aplauda con un patrón, por ejemplo: aplauda 3 veces, 2 veces, 3 veces.  Pídale a su hijo(a) que lo repita.Toque las partes del cuerpo en un patrón y pídale a su hijo(a) que lo repita. Por ejemplo: cabeza, hombros, cabeza, hombros, cabeza, hombros.Diga un color y pídale a su hijo(a) que se lo enseñe con un crayón.  Ponga 10 juguetes en la mesa o el piso. Pídale a su hijo(a) que los cuente. Después pregúntele "¿Cuantos juguetes hay?" ¿Su hijo(a) se recuerda que hay 10 o tiene que contarlos de nuevo? 
Cambie el numero de juguetes para que su hijo(a) los cuente.Pídale a su hijo(a) que describa la ropa que tiene puesta. Asegúrese de que le dice los colores.  Dibuje las formas y pídale a su hijo(a) que los identifique.
 
Pídale a su hijo(a) que dibuje las mismas formas que Usted dibujó.  Levante 2 juguetes. Pídale a su hijo(a) que le diga que es igual y que es la diferencia entre los dos. 
Pídale a su hijo(a) que encuentre un juguete que es igual.  Pídale a su hijo(a) que encuentre un juguete que es diferente.Practique escribir los números del 0-10. Asegúrese de que su hijo(a) empiece con la formación del numero desde arriba, no desde abajo.  Haga un dibujo o use un libro para colorear. Dígale a su hijo(a) como colorearlo. Por ejemplo, "Colorea la camisa de rojo. Colorea los pantalones de azul. Colorea sus ojos de color café."   |  |  |